Volrace Motor Show y Drift Spain sitúan a Zaragoza como capital del motor

Publicado el 05/11/2025
Categorías: eventos

Más de 20.000 asistentes disfrutaron de un fin de semana histórico de automovilismo, drift y espectáculo

25 y 26 de octubre de 2025 – Feria de Zaragoza

Zaragoza se consolidó este fin de semana como uno de los principales referentes del motor en España con la celebración del Volrace MotorShow y la gran final del campeonato Drift Spain 2025, reuniendo a más de 20.000 aficionados en el recinto ferial.
Durante dos jornadas intensas, el sonido tan característico de los motores, la pasión del público y un ambiente vibrante convirtieron la capital aragonesa en el epicentro del automovilismo nacional.

Viernes: Paseo nocturno y encuentro con Karchez

El fin de semana comenzó con una jornada previa que marcó el tono del evento.
El viernes estuvo dedicado a las verificaciones de seguridad y cumplimiento de normas de los coches de competición, además de permitir a los participantes entrenar y estrenar un trazado sin precedentes.
Drift Spain se atrevió a diseñar un circuito propio sobre una amplia explanada, con curvas rápidas y amplias que exigían precisión, pero que también invitaban a disfrutar y de ese modo salirse de su zona de confort de los tazados de los circuitos nacionales

Los entrenamientos concluyeron dando paso al paseo nocturno por Zaragoza con los coches de competición, un momento que combinó adrenalina y espectáculo, convirtiéndose en uno de los instantes más memorables de Volrace MotorShow 2025.

La jornada terminó con un animado mini campeonato de karting entre pilotos profesionales de drift y el conocido creador de contenido Karchez, cerrando la previa de manera divertida.

Una antesala que evidenció que Zaragoza estaba plenamente preparada para convertirse en el epicentro del motor durante el fin de semana. 

Sábado y domingo: Exposiciones, arte y adrenalina

Durante el sábado y el domingo, la Feria de Zaragoza se transformó en un auténtico parque temático del motor.

Pabellón 6: Reservado para expo top, stands y marcas de prestigio

El Pabellón 6 concentró la atención con una impresionante exposición de vehículos de alta gama, simuladores de competición, experiencias Ferrari y un montaje de bodykit en directo.
Entre las grandes marcas del mercado nacional e internacional destacaron nombres reconocidos como Lenovo,Nerol, Look&Run, EBC frenos, Mishimoto, BMC filtros, HEL Performance, Hardrace, LINK, New car y otros mas. Se presentaron proyectos innovadores de empresas emergentes como Little Garage o Trinity, mostrando el dinamismo del sector automovilístico nacional. Marcaron presencia también Redbull, Volrace, Drift Masters, El Campeonato de drift de Francia, el Campeonato de drift de Portugal, FADA.

El espacio se consolidó así como un punto de encuentro entre tecnología, diseño y cultura automovilística.

Pabellón 7: Música, exposiciones y arte urbano

No menos interesante fue el Pabellón 7, donde se disfrutaron sesiones de música en vivo con Samuel Montes y Pierre May, numerosas entrevistas,y diversas exposiciones temáticas:  la concentración de Toyota Celica, y exposiciones de coches americanos, radiocontrol y modelismo.
Además, el pabellón acogió el concurso de grafiti, que llenó de color y creatividad el espacio. EL ganador fue el artista @barokone, que destacó por su estilo y originalidad, representando con orgullo el talento artístico local de Zaragoza y su entorno.

En el gran escenario de pabellón 7, bajo la mirada de todos los visitantes, se reconocieron méritos en varios ámbitos y se dieron los siguientes premios:

Premios Honoríficos Volrace 2025

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Premio Honorífico Volrace 2025, otorgado a cinco veteranos del drift español, que han sido y continúan siendo pilares fundamentales de esta disciplina. Con más de una década de trayectoria —algunos sin pausas— recibieron el reconocimiento por su constancia y contribución al desarrollo del drift nacional.
Los galardonados fueron  Óscar Ruiz, Joan Caballer, Rodrigo Gallo, David Infantes y el más veterano, Ángel Muñoz. Acompañados por sus familias y una multitud de aficionados, vivieron un homenaje cargado de emoción y respeto.

Premios Expo Top

Entre los  los premios más prestigiosos ha de destacar también el TOP 10 DE EXPO VOLRACE
Se otorgó el Top 10 de Expo, con ocho vehículos elegidos por el jurado, dos por votación popular y un Best of Show.

Elegidos por el jurado: Estela Maestro – BMW M3 F80 ; Jorge Sánchez – Nissan Skyline R34; Erick García – Volkswagen Scirocco; Álvaro Cruz – BMW Z3; Íñigo Laurent – Volvo 244; Héctor Medina – BMW E46 Coupé Resty; Abel Betato – Audi TT Mk2; Manuel Gómez – Volkswagen Golf Mk3

Elegidos por el público:Carlos Pena – Audi S4 Avant; Raúl Martínez – Golf 5 GTI

Best of Show: Josep Reverter – MAZDA MX5

Coches americanos PREMIADOS:

Ford Mustang 1965 – Mejor Mustang clásico, Mario Visanzay; Dodge Challenger – Mejor moderno, Marcos Visanzay; Chevrolet Corvette – Mejor clásico, Ignacio Ariño; Ford Mustang – Mejor Mustang moderno, Roberto Álvarez; Mustang GT – Espíritu Americano, Héctor Ferreyra

EN ZONA SHOW

En el exterior, ZONA SHOW el espectáculo continuó con Víctor Cubeles- campeon de ESPAÑA de moto 5 , la joven Naiara con su ya-Car cross, KZ show, las acrobacias que dejaron el publico sin respiración  de Juanín del Fresno y Edu Rodríguez,  el  mítico 4×4 aplasta coches, que volvió a arrancar ovaciones del público y por supuesto alguien que no puede faltar- Sevilla & Friends, con una actuación cargada de energía y destreza.

ZONA Drift Spain: Tres días de adrenalina

El campeonato Drift Spain 2025 se desarrolló durante viernes, sábado y domingo, combinando técnica, emoción y compañerismo entre pilotos de más de 12 nacionalidades.

El viernes estuvo dedicado a las verificaciones de seguridad y cumplimiento de normas de los vehículos competitivos por la mañana y por la tarde los participantes pudieron entrenar y estrenar un trazado sin precedentes.
Saliendo de su zona de confort y de los circuitos convencionales, Drift Spain se atrevió a diseñar un circuito propio sobre una amplia explanada, con curvas rápidas y amplias que exigían precisión pero también invitaban a disfrutar.

La jornada de entrenamientos no estuvo exenta de incidentes: se registraron algunos accidentes, entre los que destacaron los de Jonathan Fernández, Óscar Ruiz y Denis Bertrand. Afortunadamente, ninguno fue grave, y algunos pilotos pudieron reparar sus vehículos a tiempo para competir el sábado, mostrando la resiliencia y la determinación que caracterizan a esta disciplina.

Los entrenamientos finalizaron dando paso al tan esperado paseo nocturno por la ciudad con los coches de competición, un momento que combinó adrenalina, espectáculo y belleza, y que se convirtió en uno de los momentos más atrevidos y memorables vividos en Volrace MotorShow este año.

El sábado se retomaron los entrenamientos con gran entusiasmo.
A pesar de los breves episodios de lluvia que pusieron a prueba la destreza de los participantes, la jornada mantuvo un alto nivel de intensidad y emoción.
Con la llegada de la noche y ante condiciones meteorológicas adversas, la organización decidió aplazar los Top 32 de la categoría Semi Pro al domingo, aunque la pista permaneció abierta para entrenamientos hasta altas horas, manteniendo viva la emoción.

El domingo amaneció con el reto servido. EL “nuevo” trazado de la temporada y la puntuación doble prometían una final impredecible. Cualquier error podía costar el campeonato, y los pilotos lo sabían.
Desde los primeros entrenamientos se percibía la tensión: miradas concentradas, motores afinados al límite y un público expectante que llenaba las gradas. El aire olía a neumático quemado.

La jornada avanzó entre batallas de infarto vestidos de humo hasta llegar al esperado Top 8, donde los mejores de cada categoría demostraron por qué habían llegado hasta ahí.
En categoría PRO, los protagonistas fueron Alex Holovnia, Alberto Cona, Robin Sounac, Timur Lipsky, Raman Kandratsenka, Karim Jahan, Anthony Rocci y Manuel Vacca.

En Semi Pro, el Top 8 estuvo compuesto por Adrián Cabanillas, Xavi García, Gaizka Zabala, Máxime Méchin, Vítor Martins, Damien Loustaunau, Mikel Etxeberria y Santiago Conejos.

Entre las pasadas y en los ratos libres en pista, vivimos momentos muy especiales. Salieron a rodar dos jóvenes ya conocidos en el mundo del drift: Neil Filló, con solo 11 años, y Niko Stelea, que una vez más demostraron su pasión y talento.

Y, como broche especial, el Jet Car hizo su aparición. Aunque no pudo mostrar toda su velocidad por falta de pista, se desplazó poco a poco, controlado en todo momento, lanzando llamaradas y potentes explosiones de sonido que dejaron al público fascinado.

Con el sol cayendo sobre Zaragoza, las últimas batallas —decisivas— se corrieron ya bajo las luces de la noche, las linternas de público y los focos del trazado en pista, dando al cierre un ambiente muy cinematográfico y épico.

Resultados finales – Round 5 Zaragoza

En categoría SEMIPRO el español Xavi García quedó a las puertas del podio con un meritorio cuarto puesto.
El tercer lugar fue para el francés Máxime Méchin, que por fin pudo saborear el éxito tras una temporada complicada. El segundo puesto se lo llevó Adrián Cabanillas, tras una final muy igualada frente al portugués Vítor Martins, quien finalmente se alzó como campeón de la ronda.

En categoría PRO el desenlace fue totalmente inesperado: ninguno de los tres líderes del campeonato alcanzó el podio final.

El italiano Manuel Vacca firmó un excelente cuarto puesto, rozando la gloria.
El público se fue arriba con el tercer lugar de Raman Kandratsenka, uno de los favoritos de la afición, y con el segundo puesto del suizo Karim Jahan, tras una batalla final ajustadísima.
El gran triunfo fue para el francés Anthony Rocci, wild card del evento, que demostró de nuevo un pilotaje impecable y se subió muy emocionado al podio entre aplausos.

Clasificación general definitiva – Drift Spain 2025

Las jornadas, los pódiums y el sistema de puntuación doble en la gran final de Zaragoza desordenaron las clasificaciones previas, haciendo que la emoción llegara hasta el último momento.

Aun así, dentro de lo esperado, el campeón de la temporada 2025 del Campeonato Nacional de Drift Spain en categoria PRO fue el ucraniano Alex Holovnia, ya ganador de numerosos campeonatos de prestigio, que sumó su primer triunfo en Drift Spain con un total de 441 puntos y el primer puesto en la general.

El segundo puesto fue para João Vieira, querido por todos los aficionados, que nos hizo emocionarnos en cada batalla. Con 393 puntos, su constancia, esfuerzo y pasión le permitieron subir al pódium con orgullo.
El tercer lugar correspondió a Raman Kandratsenka, con 367 puntos, que completó el bronce tras una temporada llena de momentos espectaculares y batallas memorables.

Si en la categoría PRO se echaba de menos ver la bandera española, en Semi Pro se dibujó un pódium completamente nacional.
El primer puesto fue para el joven promesa Adrián Cabanillas, que con tan solo 18 años y un total de 533 puntos, marcó un récord histórico en los memorias de Drift Spain.
El segundo puesto fue para Gaizka Zabala, un piloto que siempre ha demostrado un nivel extraordinario y una determinación sin límites.
El tercer puesto se lo llevó Sergio Casallo, que ha dado un golpe sobre la mesa, demostrando su talento y que merece estar entre los mejores.

Enhorabuena a todos los participantes de la temporada 2025, que aunque no fue un camino fácil, han logrado crecer, mejorar y cumplir sueños sobre el asfalto. Esta temporada será recordada como una demostración de pasión, esfuerzo y espíritu de superación dentro del mundo del drift español.

Un cierre de temporada que marca un antes y un después

Un evento para memorizar
Entre fuegos artificiales, aplausos y un ambiente de auténtica pasión por el motor, Zaragoza despidió un fin de semana histórico.
El Volrace MotorShow y Drift Spain 2025 no solo cerraron la temporada del campeonato nacional de drift, sino que reafirmaron su condición de referentes indiscutibles en el panorama del motor.


Con un éxito rotundo de público y organización, el evento dejó claro que Zaragoza se consolida como un nuevo punto clave en el mapa de los grandes encuentros del motor, y que Volrace y Drift Spain han llegado a la capital aragonesa para quedarse.

Pasión, espectáculo y familia: tres palabras que resumen lo vivido en la Feria de Zaragoza.
El motor volvió a sentirse más vivo que nunca.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda