Queda poco tiempo para que dé comienzo la nueva temporada de Drift Masters, el campeonato europeo de Drift, uno de los más importantes del mundo y la referencia del drifting competitivo, por su nivel de pilotos, su variedad de circuitos y la dureza de sus jueces. A ello se suma el hecho de que han organizado, por segundo año consecutivo, el evento de drift con mayor afluencia de público en la historia, ya que las últimas dos finales han sido auténticamente de récord, están en la cresta de la ola.

Pero también fue de récord el último evento que hicieron en España, acompañados de la gente de VOLRACE, en un auténtico festival del motor. Este año Drift Masters vuelve a España, esta vez al Jarama, con muchos cambios y noticias. Las entradas ya están a la venta, pero si te lo estás pensando todavía, en este artículo repasaremos juntos cinco claves que os ayudarán a entender su importancia, y el por qué podría ser el año más importante no sólo de la historia de Drift Masters, sino de la historia del drift competitivo europeo.
Índice:
1- El regreso de Nakamura y Deane en su mejor momento histórico

2025 marca el regreso de dos grandes leyendas del drifting profesional. El primero que os mencionaremos, conocido por sus triunfos en Japón, es Naoki Nakamura. Naoki es uno de los pilotos más importantes en el panorama japonés. No sólo es famoso por sus orígenes clandestinos, habiendo ganado la categoría para coches legales en carretera, D1 Street Legal, en tres ocasiones, y habiendo tenido problemas con la policía nipona por practicar en las montañas, sino que pasó de derrapar en las calles y huir de la policía a convertirse en profesional y se ha proclamado campeón absoluto de drift de japón, en el campeonato D1GP, en dos ocasiones, una en 2021 y otra en 2024. Estamos hablando de que el vigente campeón de Japón viene a competir en Drift Masters, y lo hará con el Toyota GR86 del equipo N-Style Valino.

Además, James Deane, que es vigente campeón de Fórmula Drift, y que el año pasado compitió en 5 de las 6 carreras como Wildcard, ha confirmado que este año competirá en la temporada completa. James Deane es el piloto de drift que más títulos y victorias tiene en la historia de las competiciones de drifting, habiendo ganado campeonatos con el equipo oficial Ford, y con su propio equipo a bordo de Nissan y de BMW. Todavía no se sabe con qué coche ni equipo competirá en Drift Masters, si lo hará con el S14.9 o con el Mustang RTR.

Si esto lo sumamos a que el piloto medalla de oro en los FIA Motorsport Games, Kuba Przygonski, y el campeón de Drift Masters 2024, Lauri Heinonen, competirán también, fijaos lo que hemos juntado en parrilla: al campeón de los FIA Games, al campeón de Drift Masters, que podríamos llamar campeón de Europa, al campeón de la D1GP japonesa y al campeón de la Fórmula Drift americana. Es la primera vez en la historia que sucede esto, pudiendo catalogar Drift Masters 2025 como el primer campeonato mundial de drift en cuanto a palmarés de pilotos.
2 – La apuesta arriesgada de Zakouril con 4 cilindros menos
El drifting competitivo es ante todo eso mismo, competitivo. Y tener un coche a la altura del nivel de la competición juega un papel importante. Anteriormente en drifting se podía ganar sin tener el mejor coche, pero cada año los equipos de drifting se han profesionalizado tanto que una armonía perfecta entre el caballo y su jinete no podrían nunca darse si no se evolucionan los coches acorde a la evolución de los pilotos.

Además, la nueva tecnología, los materiales y las técnicas de fabricación avanzadas permiten obtener cifras de potencia y par en los motores que las cajas de cambio, transmisiones, palieres, diferenciales y embragues simplemente no pueden digerir. Los equipos, como hemos contado cada vez más profesionales, son capaces de realizar apuestas arriesgadas y grandes inversiones de dinero, como la adopción de motores nuevos o llevar varios motores y cajas de recambio, con tal de no quedarse nunca sin la opción de luchar por la victoria.

Por eso ha sorprendido a muchos que el piloto checo Marco Zakouril, que montaba en su chasis de M2 moderno,un motor de 1.995, junto con su equipo y la empresa RTMG, han decidido no continuar con la preparación del viejo motor V8 de BMW 4.4 y sustituirlo por el EA888 del grupo Volkswagen. Es el motor que montan, en varias versiones y potencias, por ejemplo, los Golf GTI, Clubsport y R, los Cupra León, los Audi S3 o incluso el Skoda Superb.
Este motor, mucho más ligero que el V8 con el que Zakouril competía, y también más ligero que el 6 cilindros de serie del M2, con una capacidad de alcanzar un régimen de giro más alto, y ser muy elástico en toda su banda de funcionamiento, puede ser la combinación perfecta con un chasis que de por sí estaba ya muy aligerado, y el reparto de pesos será favorable a la tracción.

Hay gente, entre los cuales está el redactor de este artículo, que dicen que el EA888 es el SR20 del siglo XXI, que ha estado escondido en coches de tracción delantera y montaje transversal durante años, pero tiene tanto potencial que puede ser una muy buena elección para una categoría como Semi Pro de Drift Spain. Adaptado a una caja de cambios para motores longitudinales, debido a su grandísima producción, bajo costo y evoluciones de potencia, parece mentira que nadie lo haya usado antes en competiciones importantes, pero es la primera vez que alguien se aventura con un motor así en la máxima categoría del drifting europeo, siguiendo la estela de Papadakis Racing que hizo lo propio en Estados Unidos con un motor 4 cilindros de Toyota con buenos resultados, por lo que Zakouril tiene esperanzas.

Aunque casi todos hemos escuchado historias del primo de un amigo con un Golf GTI Stage 4+++ y 500 caballos para ir a por el pan, que se fuma a los M3s y a los Porsches, no es un motor sencillo, pero es fiable y la gente del drag racing lo llevan utilizando años. Realmente podría sentar un precedente, en una categoría donde todo el mundo siempre quiere tener más cilindros, más caballos y más torque de repente Zakouril da “un paso para atrás”, y por eso es tan importante esta elección y ver de lo que el piloto checo, campeón del King of Europe en 2018 y campeón de la república checa en 2021, que tiene una gran reputación por su nivel y agresividad, es capaz de hacer con el motor más pequeño de la parrilla.
3 – La campaña completa de Jason Banet
En el mundo del drifting España y Francia has tenido que vivir debajo de una piedra durante los últimos dos años para no conocer a Jason Banet. El jovencísimo piloto francés, con varios podios y victorias en Drift Spain, se ha proclamado dos años consecutivos campeón de Francia, y en 2024 ha estado a punto de proclamarse también campeón de España.

Después de ganar en el Jarama ante pilotos como Gritti o Kadratsenka, nadie dudaba del talento del francés y fue elegido como wildcard en Drift Masters el año pasado para el round de Cheste, pero en 2025 ha decidido competir en Drift Masters la temporada completa.
No es la primera vez que un piloto de Drift Spain compite en Drift Masters, pero después de los intentos de Perrako, JP, Gallo y Bolaños podría ser la primera vez que un piloto que viene de correr el campeonato de España consigue pasar a un Top 8 de Drift Masters, mejorando la marca del Top 16 que consiguió él mismo en el round de Cheste.

Banet va a recibir el apoyo de España y de Francia, y con razón. Su BRZ con motor 2JZ va a dar que hablar este año, y mucho.
4 – Dos nuevos circuitos en España e Italia
Drift Masters ha sido un campeonato que históricamente se ha mantenido en el norte de Europa. Siendo de orígenes polacos, no es de extrañar que los promotores elijan Polonia y su estadio PGE Narodowe como fin de fiesta cada temporada, y todas las rondas solían ser siempre en el norte, siendo Alemania el país más al sur que visitaban cada año. Pero el año pasado fue diferente. España entraba al calendario, abriendo la temporada con el calor de su gente y su clima y un circuito como Ricardo Tormo, fue un éxito absoluto. Estaba claro, había que volver.

Finalmente se ha decidido que sea el Jarama el circuito que acoja el round de Drift Masters español en 2025, pero el sur de Europa es mucho más que España…
El round inaugural de Drift Masters de este año será, por primera vez, en el circuito de Vallelunga en Italia, en la provincia de Roma. Un circuito conocido por su presencia en simuladores como Assetto Corsa, y que pondrá a propios y extraños contra las cuerdas: es un trazado en el que ninguno de los pilotos actuales de Drift Masters ha competido nunca.

Por eso el Jarama, otro circuito nuevo para muchos, pero conocido para otros, será clave. Pilotos como Banet o como Correia, que sí han competido aquí, tendrán una pequeña ventaja, y se habla de que la posibilidad de tener locales como wildcards podría de repente poner contra las cuerdas a pilotos con más experiencia o mejor palmarés, pero que nunca han rodado en el Jarama, que es un circuito traicionero, y más aún sin saber todavía si se correrá en subida o en bajada, de día o de noche.

Los abonos para el round del Jarama ya están a la venta, con las entradas de dos días con promoción 3+1 (hay aforo limitado) agotándose, ya que al estar el Jarama tan cerca del aeropuerto, se espera mucha afluencia de público extranjero.
5 – Los wildcards podrían tener un papel muy importante
Los Wildcards son pilotos que, aunque no estén apuntados en el campeonato completo, tienen la posibilidad de correr al menos una ronda, ampliable a más según sus resultados, siendo esta su ronda local, donde compiten normalmente en el campeonato de la federación del país o, en algunos casos, simplemente porque es la ronda que un piloto importante elige para probar el campeonato.

Se habla de que varios pilotos conocidos en España, como Rubén Bolaños, Raman Kadratsenka o Alex Gritti, podrían ser wildcards en el round del Jarama. En el round de Italia nombres como Manuel Vacca, Luca Fuschini, y también el propio Gritti, suenan como posibles pilotos invitados. Los rumores apuntan a que Chelsea DeNofa, campeón de Fórmula Drift en 2023, podría volver a la competición en uno de los primeros rounds de Drift Masters, y en Alemania podría ser wildcard prácticamente cualquier piloto de Europa que se apunte a Iron Drift Kings, sabiendo desde la redacción que al menos un piloto español está invitado a participar.

Así que si te estabas pensando si seguir o no seguir el campeonato Drift Masters en 2025, no te lo pienses más, pero si lo que quieres hacer es vivirlo de cerca, no lo dudes y hazlo en el Jarama, junto con VOLRACE.
Las entradas vuelan, hazte con la tuya aquí: https://volrace.com/drift-masters-2025/
0 comentarios