Super Trofeo Lamborghini: la copa monomarca pero llevada al extremo

Publicado el 08/14/2023
Categorías: GT

Apenas queda menos de un mes para que tenga lugar uno de los mejores acontecimientos del motor del año: VOLRACE GT. Una fiesta del motor como sólo VOLRACE sabe hacer, esta vez centrada en la acción en pista de las mejores competiciones de GTs que se pueden ver en España, con algunos de los mejores pilotos de GTs del mundo, con experiencia en carreras de resistencia como las 24 horas de Le Mans, a bordo de los mejores deportivos del momento.

Tendremos las categorías GT3 y GT2 de la Fanatec GT World Challenge, gymkhana de drift, conciertos y muchísimo más. Y hoy os venimos a hablar de una de las categorías que vienen como “soporte”, una copa monomarca bastante especial. Para abrir boca:

– El coche de copa monomarca más evolucionado del mundo

– Parrillas de entre 30 y 40 pilotos, a veces incluso más

– Pilotos internacionales como Abbie Eaton, la piloto de Gran Tour

– Carreras de máxima emoción

Quedaros con nosotros para descubrir la que puede ser la mejor copa monomarca del mundo: el Super Trofeo Lamborghini.

Capítulo 1: ¿Por qué existen copas monomarca?

Las series de carreras monomarca (también conocidas en inglés como spec series) son copas o campeonatos en los que todos los competidores corren con vehículos idénticos o muy similares del mismo fabricante. Normalmente, esto significa que todos los pilotos utilizan el mismo tipo de chasis, motor, caja de cambios, neumáticos, frenos y combustible, y existen desde los años 70.

La idea que ha hecho triunfar a este tipo de carreras es que el éxito se basa más en la habilidad del piloto y la configuración del coche por parte de los ingenieros que el presupuesto de ingeniería y desarrollo del propio coche, ya que es el fabricante el que corre con esos gastos para desarrollar todos los coches iguales, lo cual implica que la igualdad en pista y la emoción de las carreras está siempre presente, en todas las vueltas hay lucha en una parte u otra del circuito. Las series monomarca como la copa Clio, la copa Seat León Eurocup o la copa Mini son populares entre los aficionados, y también entre los pilotos amateur, chavales que vienen de correr en karting y quieren probar suerte en las carreras de turismos o gentleman racers, pilotos que pagan por correr, porque son asequibles gracias al uso de un motor y un chasis comunes, y sobre todo, porque se aprende mucho sobre pilotaje y sobre setup del coche cuando el presupuesto no importa, sino que son el piloto, el ingeniero y el mecánico quienes marcan la diferencia y la habilidad combinada de los tres será lo que les de la victoria.

Capítulo 2: Vamos a hacer la mejor copa monomarca del mundo

A nivel nacional siempre han existido copas monomarca desde la Copa Renault 8 TS, la copa Renault 5 o la Copa Mini, partiendo de vehículos con motor y caja de cambios de calle, con preparaciones de frenos, jaula antivuelco y suspensiones específicas. A nivel europeo hemos tenido la copa Clio V6 Trophy o la León Eurocup. En algunos de estos casos los motores son más potentes, los coches tienen más evolución, a veces se usan cajas de cambio secuenciales, etc. Pero todavía estamos lejos de las copas mundiales.

BMW fue uno de los primeros fabricantes en internacionalizar su copa monomarca, la M1 ProCar, y actualmente hay certámenes como la Ferrari Challenge, que es mundial, o la Porsche Supercup, que no sólo está presente en Alemania o en Francia, sino que tiene un prestigioso campeonato mundial que corre el mismo fin de semana que la F1 y toca varios continentes en algunos de los mejores circuitos del mundo. ¿Cómo lo superamos entonces?

Organizando tres copas monomarca a la vez, una en Estados Unidos, una en Asia y otra en Europa, donde los mejores de cada campeonato se ven las caras en las Finales Mundiales. Todo esto corriendo con un vehículo derivado de uno de los mejores deportivos de los últimos tiempos. 620 caballos de uno de los mejores motores atmosféricos de la historia, caja de cambios secuencial de competición, carrocería de fibra de carbono… Y gestionado por algunos de los mejores equipos de carreras de Europa. Bienvenidos al Super Trofeo Lamborghini.

Capítulo 3: El Lamborghini Huracán Super Trofeo Evo 2: el coche de copa monomarca más evolucionado del mundo

A la espera de lo que haga Ferrari cuando sustituya el 488 Challenge, ya que la copa monomarca de Ferrari se corre con un modelo que ya ni siquiera se vende, a día de hoy el coche de competición monomarca más evolucionado del mundo es el Lamborghini Huracán Super Trofeo Evo 2.

Uno de los vehículos de competición más espectaculares de la historia de la categoría GT, fabricado partiendo de la base de la versión del Huracán de tracción trasera, el Evo RWD, con un chasis monocasco de aluminio y un motor V10 atmosférico de más de 600 caballos, los ingenieros de Lamborghini han eliminado todas las concesiones al confort y han creado una máquina totalmente de competición con una receta única, ensamblado por supuesto en las instalaciones de Sant’Agata, en la ciudad de Bolonia.

La caja de cambios se ha sustituido por una secuencial X-Trac de 6 velocidades, se aumenta la potencia desde los 610 a 620 caballos gracias al uso de una nueva admisión de fibra de carbono con toma de aire por la parte superior, como en un F1, se instala un embrague de competición de triple disco y se comanda por una centralita programable especial para asegurarse de que todos los coches podrán disputar la temporada con la misma potencia todo el rato, a fondo y sin problemas mecánicos durante un año entero de carreras. El resultado, siendo claramente un Lamborghini, difiere bastante de los Huracán de calle.

Se instalan frenos de carreras de 380 mm, amortiguadores Ohlins TTX y bujes monotuerca para poder hacer un cambio de neumáticos más rápido, y la carrocería sustituye todos sus paneles por otros diferentes, más afilados, sin homologación para calle y fabricados en fibra de carbono, con aerodinámica ajustable, haciendo que este monstruo que calza enormes llantas con neumáticos de 305mm delante y 315mm detrás pare la báscula en sólo 1.300 kg. Pesa 100 kg menos que un M3 E36 de serie y tiene más del doble de potencia, toda al eje trasero. Este aparato no es ninguna broma, es difícil de domar, es salvaje, pero conducido con finura y habilidad es capaz de rodar en tiempos rapidísimos, con una diferencia de entre 5 y 7 segundos por vuelta con un Huracán GT3 del campeonato mundial, coches que tienen que ser revisados y reconstruidos mucho más a menudo que un coche de una copa monomarca.

Parte del rendimiento viene del motor V10 atmosférico, uno de los motores con mejor sonido de los últimos tiempos, que, aunque en esta especificación comparte la gran mayoría de sus componentes con el Huracán de calle, su escape totalmente libre de restricciones y su admisión de carbono le dan un sonido único. La otra parte viene de la aerodinámica, que como no tiene que seguir ningún reglamento, el equipo de Lamborghini Squadra Corse ha podido dejar volar la imaginación tanto de los ingenieros como de los diseñadores, que han podido hacer realidad una carrocería específica, súper agresiva, con un difusor de enormes dimensiones y multitud de canalizaciones para el aire que serían impensables en un vehículo de calle. Además, como es un campeonato con pruebas por todo el mundo, teniendo en cuenta que Lamborghini tiene equipo oficial de GT3 y ahora también tendrá de la máxima categoría de las 24 horas de Le Mans, se ha visto en estos últimos dos años que en la órbita de la casa italiana hay un montón de pilotos con ganas de brillar a bordo de uno de los toros bravos de Bolonia, con el objetivo de ser fichados para el equipo oficial, lo cual lleva a parrillas de entre 30 y 40 coches en pista, a veces incluso más. Una auténtica locura.

Capítulo 4: Los toros más salvajes necesitan a los mejores jinetes

Más que una corrida de toros, es un rodeo. Pilotos agarrándose por su vida a bestias indómitas. Hace falta finura y técnica para poder llegar a dar una sola vuelta, ya que estos coches no tienen control de estabilidad. Además, hay dos carreras por fin de semana, así que mantener el coche entero y no tener fuertes golpes irreparables es imprescindible para mantenerse arriba en el campeonato, lo cual en una parrilla tan llena no es nada fácil.

Sin embargo, no todos los pilotos tienen la misma habilidad ni el mismo palmarés, por eso los equipos dividen sus coches por categorías: PRO, PRO-AM y AM. Estas tres categorías corren al mismo tiempo y las divisiones son mínimas, así que no es raro ver a un piloto de la categoría PRO-AM liderando la carrera. En la categoría PRO tenemos un representante español: el jovencísimo piloto de Figueras Guillem Pujeu, con tan solo 22 años y que ya forma parte del programa de jóvenes pilotos de Lamborghini, y que comparte coche con el también joven portugués Pedro Ebrahim con el número 44 en el equipo Oregon Team. Actualmente son décimos en el campeonato, después de 6 carreras en total, dos en Paul Ricard, dos en Spa y dos en Nurburgring.

Las carreras duran 50 minutos con una parada en boxes obligatoria en una ventana de tiempo determinada. Hay equipos que deciden alinear dos pilotos, cambiando en la parada en boxes, y otros deciden simplemente correr con un piloto solo, lo cual penaliza 3 segundos extra en la parada, para igualar el tiempo que se tardaría de más en el cambio de piloto.

Después de un fin de semana de ensueño en Nurburgring, consiguiendo una victoria y un segundo puesto, el equipo Leipert Motorsport se afianza como líder en un campeonato muy igualado en puntos, con su piloto Brendon Leitch en el coche número 86. Han sido el único equipo que ha logrado subir al podio en absolutamente todas las carreras de la temporada, sin embargo, después de varios terceros y segundos puestos, se les ha resistido la victoria hasta la última carrera disputada. Mientras, la pareja del equipo VSR formada por Mattia Michelotto y Gilles Stadsbader, que tienen más victorias, tres en total, y una en cada circuito, han tenido una temporada más irregular, acabando fuera del podio en tres ocasiones, siempre en la segunda carrera del fin de semana, haciendo presente que la regularidad es clave en este campeonato.

Cabe destacar también la presencia de Abbie Eaton, la famosa piloto de pruebas de The Grand Tour, el programa de Amazon Prime Video. La hemos visto conducir algunos de los mejores deportivos del mundo y ganar carreras y campeonatos de varias copas monomarca en su carrera deportiva, y este año conduce el vehículo más potente desde que se rompiera la espalda en un accidente en 2021 en el circuito de las Américas. Con el dorsal 33, Abbie Eaton y su compañero Daan Arrow vienen de ser terceros en la última carrera de Nurburgring, en una temporada que han definido como de aprendizaje.

Igualdad en pista, carreras emocionantes, un sonido motor increíble y puro, son suficientes argumentos para no perderse las dos carreras que tendremos en el Circuito de Cheste, los días 16 y 17 de septiembre, durante la VOLRACE GT

Capítulo 5: Vienen bien acompañados

Después del éxito total de VOLRACE ICE y el récord de entradas vendidas en VOLRACE SUMMER Extreme, el Super Trofeo Lamborghini formará parte de VOLRACE GT, el tercer macroevento del año. Con las lecciones aprendidas de VOLRACE Summer, con una oferta gastronómica mejorada y más posibilidades para combatir el calor, tenemos potencial para disfrutar de una gymkhana de drift, de las mejores carreras de la Fanatec GT World Challenge (que en una de las carreras del año pasado en VOLRACE GT 2022 se decidió la victoria en la última curva de la última vuelta), tendremos expo y tendremos el mejor ambiente con conciertos, además de algunas tandas de grip y drift a circuito completo.

Super Trofeo Lamborghini: te contamos todo sobre este trofeo que se celebrará en la VolRace GT, los próximos 16 y 17 de septiembre en el Circuito de Valencia.

Todo para que vosotros podáis disfrutar al máximo de la pasión que nos une: ya seas apasionado de las carreras, del stance, del drift o de la música, si eres parte de la familia VOLRACE, si este es tu sitio, os aseguramos que este será un fin de semana que no se olvidará jamás. Con Valentino Rossi conduciendo un M4 del equipo oficial BMW, con pilotos de Drift Spain, con el mejor ambiente. Esperamos veros a todos allí.

3 Comentarios
  1. Si es igual o mejor que la volrace que se hizo anteriormente, seguramente nos lo pasaremos cmo niños

    Responder
  2. este va a ser el mejor evento de coches que puedes ver en España!!, más shows, más carreras, más drift, más carrazos, alli nos veremos, Volrace gracias por existir!

    Responder
    • Muchas gracias por tu comentario!! Siempre intentamos superarnos en cada evento. Un abrazo!!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *